- Por Camila Ante

A muchos profesionales no les agrada mucho la idea de redactar sus textos en “Microsoft Word”. Sobre todo si trabajan en una agencia donde deban compartir su trabajo o les gusta realizar un esquema de ideas. A continuación te mostraré varias opciones, para que elijas la mejor para ti. Así como otras herramientas que potenciarán tu escritura.
Scrivener
Es una aplicación utilizada por todo tipo de escritores. Te permite crear un esquema de trabajo donde puedes ir apuntando tus ideas y luego irlas desarrollando a la medida de tus necesidades. También te permite ver tu investigación de forma conjunta que trabajas, así no tienes que cambiar de pantalla.
Es muy fácil de usar y promete ofrecer todas las herramientas de edición requeridas para que tu trabajo sea 100% profesional y apto para publicación. Puedes exportar tus textos en formato Word, PDF, Final Draft o texto sin formato.
Word Counter
No solo te permite saber cuántas palabras tiene tu texto, sino también qué tan legible es. Otro factor que te indica es el tiempo que una persona tardaría leyéndolo y diez palabras claves que podrían funcionar para potenciar tu texto.
LanguageTool
Este es un software que se puede instalar de manera gratuita como extensión en tu buscador. Esta increíble herramienta es muy precisa a la hora de corregir gramática y ortografía… Puede que seamos muy buenos en estas dos últimas, pero como humanos nos podemos equivocar y algo se nos puede pasar, pues LanguageTool te ayuda a que eso no ocurra.
Google Drive
Google Drive te permite crear documentos y compartirlos con tu equipo. Su uso es muy fácil y tiene todas las opciones para redactar textos increíbles. Un punto muy a favor de esta herramienta es que no solo corrige errores ortográficos, sino también gramaticales.
Varias personas pueden colaborar al mismo tiempo y podrás ver las modificaciones que realizó tu equipo, así como también dejar notas y mencionar a otras personas para colaborar. Tiene guardado automático tanto online como offline así que es una de las mejores opciones.
en “Microsoft Word”. Sobre todo si trabajan en una agencia donde deban compartir su trabajo o les gusta realizar un esquema de ideas. A continuación te mostraré varias opciones, para que elijas la mejor para ti. Así como otras herramientas que potenciarán tu escritura.
Recuerda que estas apps son una ayuda y un refuerzo para tus textos y la evolución de tu trabajo. Lo realmente importante es las ganas que le pongas y cuánto te esfuerces por aprender y mejorar cada día para redactar textos que conviertan más.
Si eres copywriter, cuéntame aparte de estas opciones ¿qué apps y herramientas utilizas?👩💻⬇️
Fuente: Vilma Nuñez.